Nasir al-Din Sha

Nasir al-Din Sha
o Naser od-Din Shah

(17 jul. 1831, Teherán, Irán–1 may. 1896, Teherán).

Sha de Irán perteneciente a la dinastía Qajar (1848–96) que, pese a iniciar su reinado siendo un reformador, fue adoptando posiciones cada vez más conservadoras. A nivel interno, contuvo el poder del clero en asuntos seculares, introdujo los servicios telegráficos y postales, construyó caminos, abrió la primera escuela que ofrecía una educación de tipo occidental e inauguró el primer periódico de Irán. Más tarde en su reinado, sin embargo, se negó resueltamente a enfrentar las crecientes presiones reformistas. Otorgó una serie de concesiones a los extranjeros a cambio de grandes sumas de dinero. La principal de ellas fue una concesión de 50 años entregada en 1890 para la compra, venta y elaboración de todo el tabaco del país, lo que condujo a un boicot nacional contra el tabaco y al retiro de la concesión al año siguiente. El incidente –llamado generalmente la "rebelión del tabaco– se considera a menudo el punto de partida del nacionalismo iraní moderno.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • SHA — (Voz persa.) ► sustantivo masculino HISTORIA Título ostentado por los soberanos iraníes o persas. * * * sha o shah (pronunc. [sa]) m. Soberano de los persas. ≃ Sah, xah. * * * La familia SHA (Secure Hash Algorithm, Algoritmo de Hash Seguro) es un …   Enciclopedia Universal

  • Sha — (Voz persa.) ► sustantivo masculino HISTORIA Título ostentado por los soberanos iraníes o persas. * * * sha o shah (pronunc. [sa]) m. Soberano de los persas. ≃ Sah, xah. * * * Sha o shah (en farsi, شاه) es el título que reciben desde la… …   Enciclopedia Universal

  • DIN — I (Apócope de dinero.) ► sustantivo masculino 1 coloquial Dinero o riqueza que posee una persona. FRASEOLOGÍA el din y el don coloquial Dinero y calidad: ■ …   Enciclopedia Universal

  • Din — I (Apócope de dinero.) ► sustantivo masculino 1 coloquial Dinero o riqueza que posee una persona. FRASEOLOGÍA el din y el don coloquial Dinero y calidad: ■ …   Enciclopedia Universal

  • Nasir — (as used in expressions) Nasir al Din Sha Nasir i Jusraw Jamal Abd al Nasir …   Enciclopedia Universal

  • Badr al-Din al-Ayni — Infobox Philosopher region = Cairo era = Medieval era color = #B0C4DE image caption = name = Badr al Din al Ayni birth = 762 AH/1360 CE [http://66.249.93.104/search?q=cache: tbh3 dRvKQJ:www.e imj.com/Vol4 No1/Vol4 No1 H5.htm+Bukhari+Umdah+Qari hl …   Wikipedia

  • Badr al-Din al-Ayni — (Árabe: بدر الدين العيني‎) nació en 762 AH (1360 d.C.) y murió en 855 AH (1453 d.C.) era un erudito islámico sunita de la madhab Hanafi. Al Ayni es una abreviación de al Ayntābi, refiriéndose a su ciudad natal. Biografía Nació en una familia… …   Wikipedia Español

  • Al — ► contracción Contracción de la preposición a y el artículo el. * * * al 1 Contracción de la preposición «a» y el artículo «el»: ‘Nos vamos al campo’. 2 Se usa mucho delante de un verbo en infinitivo para expresar simultaneidad momentánea con la… …   Enciclopedia Universal

  • al — ► contracción Contracción de la preposición a y el artículo el. * * * al 1 Contracción de la preposición «a» y el artículo «el»: ‘Nos vamos al campo’. 2 Se usa mucho delante de un verbo en infinitivo para expresar simultaneidad momentánea con la… …   Enciclopedia Universal

  • Qajar, dinastía — (1794–1925). Dinastía gobernante de Irán. La fundó Āghā MuFONT face=Tahomaḥammad Kan, quien reunificó el país en forma brutal y reafirmó el dominio iraní sobre los territorios en Georgia y el Cáucaso al derrotar a sus rivales, entre ellos el… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”